Un poco de arte
Systems, explorando el cuerpo humano

Dan Beckemeter es un ilustrador y diseñador, residente de Illinois, quien, atraído por la anatomía del hombre, explora la naturaleza del cuerpo ilustrando el sistema óseo humano en papel de abacá, para después, a través del bordado con estambre, agregar el sistema cardiovascular; por último, Dan añade la masa muscular, hecha a de fieltro. El resultado es una obra de arte, una metáfora de la belleza con la que funciona el organismo.
Las esculturas de papel de Peter Gentenaar

Peter Gentenaar, un holandés quien comenzó su carrera haciendo grabados en láminas de plexiglás para después interesarse por el papel y sus propiedades para crear arte. Gentenaar fue acreedor a una beca de investigación del Ministerio de Cultura para estudiar en la Real Fábrica holandesa de Papel, y fue durante esta oportunidad cuando conoció los mecanismos de elaboración de este material, para luego interesarse es su fabricación.
Las instalaciones artísticas en Coachella 2014
Coachella es uno de los festivales de música más importantes, y año con año todos esperamos con ansias la publicación del cartel oficial. En esta edición los headliners fueron Outkast, Muse y Arcade Fire. Sin embargo, en ese mismo cartel, hasta abajo y en letras muy chiquitas, se recuerda que Coachella es, también, una celebración a las artes con los casi veinte artistas y colectivos que participan con instalaciones monumentales.



Luis Quiles, reflexiones que incomodan
Que una imagen dice mucho más que mil palabras puede sonar a cliché, pero al usarlo para describir el trabajo de Luis Quiles, ilustrador español, resulta ser más que conveniente. Y es que ver algunas de sus ilustraciones es dar un vistazo a todo un discurso de crítica social y cultural encerrado en un pequeño espacio.


Esculturas con materiales poco comunes
Una de las tareas del escultor es unir en “un bello conjunto” cualidades como: l
a forma, espacio, línea, material, textura y, en algunos casos, movimiento para que la experiencia fisiológica del
arte de la escultura sea dirigida a los sentidos del tacto, vista y oído. Actualmente la relación entre la escultura y
el tacto es complicada, pues en ningún
museo o galería es permitido el conocimiento de la belleza a través de este sentido por esta razón se le atribuye todo el valor de la experiencia a la sagrada vista,
es decir, permite una contemplación del juego de volúmenes desde diferentes distancias.







Comentarios
Contacto
cultivate
flowersdany.21@hotmail.com